Para bailar rock-metal es importante que el vestuario combine estética y comodidad para poder ejecutar los movimientos rápidos y agresivos que pide la música pero sin caer en un vestuario minimalista típico, por ejemplo, de la danza contemporánea, porque la sencillez nunca ha caracterizado a ningún estilo de metal.
La sencillez nunca ha caracterizado a ningún estilo de metal.
Pantalones
Los pantalones son la mejor opción para este tipo de danza porque permiten mayor libertad de movimientos. Recomiendo pantalones elásticos por este mismo motivo. Lo más sencillo es recurrir a las líneas de ropa que muchas bailarinas de tribal fusión diseñan de manera artesanal en la que encontrarás los denominados pantalones melodía, pantalones de volantes, pantalones de liga, piratas, perneras de todo tipo…
Faldas
La elección de una falda larga dependerá mucho de la pieza musical escogida, pero en principio no es la mejor opción para piezas muy rápidas. Sí puede encontrar su sitio en baladas, además de que puede ser usada como elemento coreográfico. En cuanto al uso de faldas cortas, pueden utilizarse como sobrefaldas conjuntamente con pantalones o faldas más largas. Si se utilizan solas, hay que saber que algunos movimientos, especialmente de tronco y caderas, involucran un juego de rodillas o tobillos que es conveniente ocultar porque no favorece la belleza de la postura global.
Juego de top y cinturón
La utilización mayoritaria de tops y sujetadores decorados en lugar de camisetas o cualquier otro tipo de pieza larga es herencia directa de la danza oriental y la danza tribal. Los tops y sujetadores son una buena elección para mostrar los tatuajes que muchas bailarinas lucen en el vientre y la zona lumbar. El cinturón, además de decorar, sirve para armar y resaltar la cadera. Con frecuencia el top y el cinturón forman parte del mismo juego. Esto también es clara herencia de la danza oriental.
Calzado
Las botas estilo New Rock aportan contundencia a los movimientos pero restan velocidad. Se requiere un extra de fuerza para realizar saltos, por ejemplo, y dificultan el trabajo de suelo. Algo importante a tener en cuenta al bailar con botas es el tipo de suelo del espacio escénico: las suelas pueden resbalar en exceso o, lo que es peor, adherirse tanto que frenen la velocidad.
Los tacones no son el tipo de calzado más apropiado para una música tan rápida. Aunque el tacón tiene la ventaja de reducir el punto de apoyo sobre el suelo, lo que favorece los giros, una de sus principales desventajas es la dificultad para articular el pie, lo que impide o dificulta muchos movimientos. Los saltos, caídas y el trabajo de suelo, de importancia fundamental en la danza metal, también se ven muy desfavorecidos por el uso de tacones. En última instancia, tanto los tacones como las botas son elección de la bailarina.
Complementos
Pulseras, collares, cadenas, sombreros, guantes…nos ayudarán a completar el vestuario. Las máscaras también son un complemento muy llamativo, pero ¡cuidado porque dificultan la visión!